Es probable que ahora mismo en tu mente haya aparecido una crema de whisky concreta, una marca de la que estamos acostumbrados a ver en cualquier establecimiento. Sí, hablamos de Baileys, pero también lo hacemos de su esencia, origen y características, ya que ni mucho menos podríamos concentrar esta maravilla de preparado en una sola marca.
La crema de whisky es particularmente conocida por su toque dulce y textura suave, permitiendo disfrutar de la copa con cada trago. Sin embargo, para poder conocerla a fondo tendrás que descubrir su origen, la composición e incluso un poco de historia.
Si te apasiona el mundo del licor y quieres conocer todo sobre la crema de whisky, deja que te acompañemos en este pequeño recorrido por una de las cremas más populares y saboreadas del mundo.
Contenidos de la página
Las mejores cremas de whisky del 2023
¿Qué es la crema de whisky?
Se la conoce también como Irish cream, aunque este término realmente hace referencia a un tipo de crema especial de Irlanda, con una legislación detrás e indicación geográfica concreta. La Baileys Irish Cream forma parte precisamente de esta denominación irlandesa.
Se estima que la primera crema de whisky fue creada alrededor de 1973 de la mano de varios empleados de Gilbeys of Ireland, empresa importadora de whisky. Su nombre, como ya deducirás: Baileys, un nuevo licor para exportar. En la década de los 80 y 90 surgieron infinidad de marcas similares que trataron de emular la original, como Beilis o Baylas.
El propio whisky juega un papel fundamental, pero no se lograría esa consistencia y textura si no fuera por la crema de leche, otro de los ingredientes fundamentales para obtener la crema de whisky. La parte del sabor ha ido evolucionando, ya que desde el año 2000 se fueron incorporando nuevas variantes con sabor, como chocolate, turrón o vainilla.
Su grado alcohólico suele estar en valores entre 15-20% vol., aunque dependerá de la marca y la cantidad de whisky que hayan empleado para producirlo. La crema se mantiene precisamente gracias a la presencia del alcohol, ya que con él también adquiere esos tonos dorados que tanto gustan.
Marcas de cremas de whisky



¿Con qué se toma?
La crema de whisky posee la particularidad de ser una de las bebidas que mejor se consumen en solitario, es decir, su toque dulce y cremosidad permiten que puedas disfrutar de un buen vaso con hielo y su presencia.
Sin embargo, esta peculiaridad no impide que también pueda servir como complemento a otras bebidas como las siguientes, haciendo de ellas una auténtica explosión de sabores de diferentes intensidades:
- Crema de whisky con café. Dentro de la gran familia de los cafés, la crema de whisky se emplea mucho para complementar cualquier preparado. Desde cafés cortados hasta un buen espresso.
- Crema de whisky con chocolate. Los amantes del dulce no dudan en añadir un chorrito de esta crema a sus chocolates, aunque en esta ocasión podrás elegir entre tomarlo bien frío o caliente.
Se puede tomar frío o caliente, aunque en su forma solitaria siempre se escoge acompañarlo con un buen hielo que lo mantenga bien frío. Y sí, sus propiedades indican que la forma menos recomendada para beberlo sea en un estado intermedio de temperatura, aunque también puedes hacerlo sin problema.
Receta para hacer crema de whisky casera
Y ahora que hemos despertado tu sentido del gusto y el paladar está empezando a valorar la opción de pedirte una copa, ¿Qué te parece si pasamos a descubrir la receta para hacer crema de whisky casera? Para ello solo necesitas estos ingredientes:
- 1 chorrito de café.
- 350ml de tu whisky favorito.
- 400gr de leche condensada.
- 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla.
- 2 cucharadas pequeñas de cacao en polvo.
Ahora, nos vamos a la batidora e incorporamos el whisky y la leche condensada, batiendo hasta que ambos elementos se hayan mezclado lo mejor posible. Después, añades el chocolate, el café y la vainilla, mientras no dejas de batir.
Abre la tapa de la batidora, saborea y ajusta el sabor añadiendo o no un poco más de chocolate o vainilla. Cuando la mezcla esté a tu gusto, viértela sobre un recipiente y a la nevera, para que cuando vengan tus invitados solo tengas que servir unos chupitos y sorprenderles con tu nueva crema de whisky.
Este es el origen y características de uno de los productos más saboreados y degustados en la actualidad. Y, como has podido ver, fabricar tu propia crema de whisky casera es relativamente sencillo.