Whisky de Malta

Normalmente, una simple botella de whisky nos puede proporcionar información como su origen, propiedades o historia, así como el tipo de malta que se emplea y muchos otros matices que determinarán sus características únicas. El Whisky de Malta, donde caben los Single Malt y Vatted Malt, son un claro ejemplo.

Normalmente, el whisky de malta escocés es el tipo más popular, sin embargo, esto no quiere decir que no sea fabricado en multitud de países y zonas diferentes del mundo. Hay países como Estados Unidos, Japón o Canadá que también gozan de un gran prestigio en lo referente a su elaboración.

Pero, ¿Qué es realmente un whisky de Malta?, ¿Qué significa que sea denominado como Single Malt y por qué cuenta con un gran reconocimiento?, ¿Y un whisky vatted malt? Hoy repasaremos todos estos aspectos y veremos los motivos por los que su popularidad es tan alta.

Los mejores Whiskys de Malta

Selección de los Whiskies de malta mejor valorados por expertos y clientes. Siempre mostramos los mejores pecios y ofertas disponibles.

Marcas de Whisky de Malta

¿Qué es el whisky de Malta?

Cuando nos referimos al whisky de Malta lo estamos haciendo originalmente a todas la variedades que pueden producirse a partir de su composición, bien sea gracias a una única malta o varias. Aunque la más común es la cebada malteada, se puede incluso fabricar con granos como el trigo.

  • Single malt. Es el whisky de malta en el que prima la homogeneidad, es decir, sólo se produce con cebada malteada y en una única destilería.
  • Vatted malt. En este caso, tendremos un whisky que parte de una mezcla anterior de whiskies procedentes de varias destilerías, aunque solo fabricados con malta. Se le conoce también como whisky pure malt.

Otra de las principales particularidades y condiciones que se han de cumplir para garantizar que nos encontramos ante un verdadero whisky de malta es su destilación, el tiempo que pasan envejeciendo en barriles de roble.

¿Cómo se hace?

Si lo que te estás preguntando es cómo se hace el whisky de malta, antes debes conocer los ingredientes que se emplean en su producción. La cebada malteada es el ingrediente principal, sin embargo, también participan elementos como la levadura y el agua.

Esta mezcla se convierte en un líquido que pasa a alambiques de cobre gigantes, donde será destilado y preparado para dejar reposar después en los famosos barriles que podrás ver tanto en fotografías históricas como en tu próxima visita a cualquier destilería que tengas la oportunidad de visitar.

Para un whisky de malta, es necesario que, como mínimo pasen 3 años en el barril, aunque los hay que llegan incluso a los 12 años, proporcionando un whisky de una calidad realmente excepcional.

¿Qué significa doble malta?

Cuando nos encontramos con un whisky en el que figura la doble malta, debes saber que en este caso, la variedad que vas a saborear incluye en su proceso de fabricación la acción de dos destilerías, no más.

La variedad de whisky vatted malt incluye también esta particularidad en la que participa más de una destilería, sin embargo, la característica de doble malta permite diferenciarlos del resto al garantizar que solo han sido dos las destilerías que han producido el whisky.

Por norma general, esta particularidad no es frecuente verla y, en el caso de encontrarte con un whisky doble malta, asegúrate de leer bien su embotellado y conocer su origen, ya que probablemente te encuentres ante un producto de gran calidad.

Las destilerías suelen indicar las razones por las que han optado por seleccionar estas dos maltas para fabricar este tipo de whisky, por lo que siempre es interesante conocer antes su intención para después valorar su esfuerzo en el paladar.

¿Cómo elegir un buen single malt?

Antes de comprar tu botella de whisky single malt, ¿Sabrías elegir diferenciarlos e identificar aquellos que más se ajustan a tus gustos? Un buen whisky puede ser valorado y reconocido por la mayoría, sin embargo, hay tantos gustos y preferencias personales que merece la pena conocer sus peculiaridades antes de elegir cualquiera.

Dentro de los whiskies single malt, hay una serie de parámetros que las destilerías se han encargado de ir perfilando y destacando, para que podamos así seleccionar aquellos que más se ajustan a nuestro paladar. Actualmente, tienes estos matices principales:

  • Ahumado.
  • Ligero.
  • Amaderado.
  • Delicado.

Según la zona geográfica donde se produzcan, los whiskies single malt irán clasificándose según sus rasgos y particularidades. Por ejemplo, un buen whisky single malt de la isla escocesa de Islay es especialmente ahumado, mientras que los de Speyside son conocidos por su equilibrio.