El Whisky Japonés y su popularidad esta creciendo a pasos agigantados hasta el punto de competir con el whisky Escoces. La cultura japonesa se caracteriza por la disciplina y la búsqueda de la perfección en muchos ámbitos, algo que también han trasladado a la elaboración de esta bebida.
Los whiskies japoneses están inspirados en los escoceses tradicionales. Tanto es así que utilizan cebada y alambiques importados directamente de escocia en sus destilerías principales.
Existen muy pocas destilerías de whisky en Japón (alrededor de 7 actualmente). Esto hace que una misma destilería produzca una gran variedad de single malt, al contrario que en escocia que están mas especializadas.
Las dos destilerías que han puesto el whisky japonés en el mapa son Suntory y Nikka. Sus creadores Shinjiro Torii y Masataka Taketseru viajaron a escocia para empaparse de la tradición de whisky escocesa y así poder trasladarla Japón, adaptando sus creaciones a los gustos nacionales.
Ambos trabajaron juntos durante un tiempo en la primera destilería de whisky de Japón llamada Yamazaki. Con el tiempo Taketsuru se separo y fundo Dai Nippon Kaju K.K. la actual destilería Nikka y Torii convirtió Yamazaki en la exitosa destilería Suntory.
En la actualidad Suntory es la destilería más reconocida de Japón, obteniendo importantes premios como el de mejor whisky del mundo con su Whisky Yamzaki que han catapultado la fama de la marca.
Para el envejecimiento de los whisky japoneses de utilizan barricas de madera de roble americano y europeo (como en todos los whiskies), pero con la diferencia que también se utilizan barricas de mizunara japonés, que otorga en sus blend un sabor especial.
La calidad y pureza del agua utilizada para su producción también es un factor distintivo de los mismos, algo que han trasladado y adaptado de las mejores destilerías de escocia.
Marcas



