Whisky Wild Turkey

Con más de 150 años de historia y trayectoria, el whisky Wild Turkey se nos presenta como uno de los principales bourbon de Kentucky de todo Estados Unidos. Para poder conocer la marca y descubrir sus principales características tendremos que ponernos la mochila del tiempo al hombro y navegar unos cuantos años atrás.

Descubrirás su origen, conocerás alguno de sus licores y te embarcarás en una aventura a lo largo de la historia más reciente para poder comprender lo que significa el whisky Wild Turkey, un bourbon con personalidad y lleno de peculiaridades.

Si te apasiona el bourbon y deseas saber más, acompáñanos por uno de los recorridos más completos y detallados sobre su trayectoria. El pavo salvaje, traducido literalmente al español, es un licor realmente interesante y que estás a punto de descubrir.

Historia

En 1896 y tras haber concluido la guerra civil de los Estados Unidos, los hermanos Ripy tuvieron la iniciativa de comenzar a producir su propio whiskey levantando una destilería y comenzando a destilar un producto que con el paso de los años y una caza de pavos salvajes terminaría apodándose como Wild Turkey.

La destilería ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de todos estos años, actualmente se conoce como la Wild Turkey Hill, ubicada en Kentucky, concretamente en Lawrenceburg. Desde sus paredes se originaría una leyenda que a día de hoy sigue cautivando a millones de personas que desean probar un buen bourbon.

Los hermanos Ripy comenzaron su andadura vendiendo su destilado a mayoristas, terceros que embotellaban el licor y etiquetaban bajo sus marcas propias. Un claro ejemplo de ellos fue Austin Nichols, pieza clave para el futuro de lo que sería Wild Turkey.

El mayorista Austin Nichols llevaba asentado en el sector desde 1855, lo que permitió que los hermanos Ripy pudieran comenzar a generar grandes cantidades de bourbon para cubrir sus necesidades. En 1893 los Ripy lograron representar su propio bourbon de Kentucky en la Feria de Chicago. Desde entonces, y a pesar del break que originó la Ley Seca, Wild Turkey ha sabido generar una gran comunidad de fervientes seguidores.

Curiosidades

Una de las principales curiosidades de Wild Turkey radica en su nombre, en el sentido y origen que tiene emplear un pavo salvaje como símbolo de la empresa. Y no es para menos, aunque todo está relacionado con Austin Nichols, ya que esta misma empresa comenzó a producir y embotellar este bourbon, aunque su destilado seguiría dependiendo de los Ripy.

Fue durante la década de 1940 cuando un representante de Austin Nichols llevó consigo más de 100 referencias del almacén de whisky para deleitar a sus compañeros en una partida de caza de pavos salvajes.

Gustó tanto este bourbon entre los cazadores que a partir de este punto muchos comenzaron a pedir “ese salvaje bourbon de pavo”. Lo que motivó a Austin Nichols a adoptar esta marca que ya iba camino de convertirse en legendaria.

Premios

Como no podía ser de otra forma, el bourbon Wild Turkey ha ido acumulando diferentes galardones y recomendaciones a lo largo de toda su extensa trayectoria. Su sabor diferenciado del resto, el agua de manantial y la particularidad de su destilado y envejecimiento, permiten que Wild Turkey reciba menciones como las siguientes:

  • Medalla de plata. En el año 2013, la San Francisco Spirits Challenge otorgó la segunda posición al bourbon Wild Turkey 81.
  • Medalla de plata. Recibió la medalla de plata del año 2012 en la International Wine & Spirits Competition.
  • Medalla de plata. El mismo año, en 2012 Wild Turkey recibiría también la plata en la San Francisco Spirits Challenge.

Reconocimientos que hacen honor a más de un siglo y medio destilando un whisky que para muchos es uno de los mejores bourbon de Kentucky. Sin lugar a duda, merece la pena probarlo para percibir esas notas de sabor endulzado y potente que se deslizan por el paladar.